¿Es tu empresa un verdadero centro de virtud?

Vive nuestro RETIRO HUMANA 2024 y descubre los grandes BENEFICIOS de integrar el capitalismo consciente a tu gestión.

Sobre el Retiro HUMANA 2024

Nuestro retiro intensivo está diseñado para quienes buscan integrar el propósito y la ética en el corazón de sus organizaciones, impulsando un cambio positivo tanto en el ámbito empresarial como en la sociedad. A través de talleres prácticos, reflexiones guiadas y una comunidad de líderes afines, te llevarás herramientas concretas para construir una cultura organizacional que valore a las personas, el planeta y la prosperidad. Despierta el potencial transformador de tu empresa y lidera con propósito.

Pero, ¿qué es el Capitalismo Consciente?

El capitalismo consciente es un enfoque empresarial que busca generar valor no solo económico, sino también social y ambiental. A diferencia del capitalismo tradicional, que prioriza la maximización de ganancias para los accionistas, el capitalismo consciente considera a todos los actores involucrados (empleados, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente) como partes esenciales para el éxito de la empresa. La idea es que el éxito financiero no debe ser el único objetivo, sino una consecuencia de prácticas éticas y responsables.

Este modelo se basa en cuatro pilares fundamentales:

Propósito elevado

Las empresas deben tener un propósito que vaya más allá de la generación de ganancias, algo que inspire y aporte valor a la sociedad.

Integración de todos los stakeholders

Las decisiones empresariales deben considerar el bienestar de todas las partes interesadas, buscando un equilibrio que permita el crecimiento sostenible y mutuamente beneficioso.

Liderazgo consciente

Los líderes deben ser conscientes de su impacto y tener una mentalidad de servicio, promoviendo un ambiente de trabajo inclusivo y ético.

Cultura consciente

Fomentar una cultura organizacional que valore la transparencia, la responsabilidad y el respeto.

Beneficios

1. Desarrollo de liderazgo consciente:

Aprenderán herramientas y prácticas para convertirse en líderes más conscientes, inspirando a sus equipos con empatía, propósito y valores éticos.

2. Fortalecimiento del propósito de la empresa:

Podrán definir y alinear el propósito de su empresa con sus valores personales, logrando que sus negocios impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente, además de ser rentables.

3. Mejora en la toma de decisiones:

Al adoptar una visión integral que considera el bienestar de todos los stakeholders, podrán tomar decisiones más éticas, sostenibles y alineadas con el bienestar a largo plazo.

4. Cultura organizacional más sólida:

Descubrirán cómo fomentar una cultura organizacional basada en la confianza, transparencia y colaboración, lo que impulsa el compromiso y la productividad de sus empleados.

5. Conexión y networking con líderes afines:

El retiro brinda la oportunidad de conectar y compartir experiencias con otros líderes comprometidos con el cambio positivo, creando una red de apoyo y colaboración.

6. Mejora de la reputación y el valor de marca:

Aprenderán estrategias para posicionar a su empresa como un referente en prácticas empresariales responsables, lo que puede atraer a clientes y colaboradores comprometidos con el impacto social y ambiental.

7. Resiliencia y sostenibilidad a largo plazo

Al adoptar principios de capitalismo consciente, sus empresas estarán mejor preparadas para adaptarse a cambios del mercado y enfrentar desafíos futuros, contribuyendo a la estabilidad y crecimiento sostenido.

Agenda Retiro Humana 2024

Explora la agenda del retiro: tres días de aprendizaje profundo, actividades prácticas y momentos de reflexión diseñados para transformar tu liderazgo y conectar con tu propósito.

Viernes, 29 de Noviembre

Sábado, 30 de Noviembre

Domingo, 1 de Diciembre

Facilitadores

Conoce a nuestros facilitadores: líderes y expertos en capitalismo consciente que te guiarán en cada paso hacia un liderazgo transformador y con propósito.

David Luviano

Licenciado en Administración, egresado de la Universidad Michoacana, y desde siempre he tenido la convicción de que las empresas son una poderosa herramienta para transformar...

Marco González

Marco González tiene amplia experiencia en roles de liderazgo, se especializa en responsabilidad social corporativa, planeación estratégica, relaciones internacionales e innovación disruptiva....

Únete a una nueva generación de líderes conscientes. Reserva tu lugar hoy y da el primer paso hacia un liderazgo con propósito.
¡Inspira, transforma y crece con nosotros!

¿Tienes dudas?

Conoce a nuestros facilitadores: líderes y expertos en capitalismo consciente que te guiarán en cada paso hacia un liderazgo transformador y con propósito.

Test HUMANA

David Luviano

Licenciado en Administración, egresado de la Universidad Michoacana, y desde siempre he tenido la convicción de que las empresas son una poderosa herramienta para transformar positivamente a la sociedad. Esta visión me llevó a cofundar Cine Empresarial, una empresa con la que impulsamos la cultura organizacional en México, República Dominicana, Chile y Argentina, trabajando de la mano con diversas organizaciones para fortalecer sus valores y cohesión interna. Durante quince años, tuve el privilegio de dirigir Luviano Fructis, una firma de consultoría que me permitió afianzar mi conocimiento en el sector y aportar al crecimiento de muchas empresas. También fundé Humana, donde implementamos los principios del capitalismo consciente en las organizaciones, apostando por un enfoque que busca armonizar el éxito empresarial con el bienestar social y ambiental. He sido parte de Connect, como asociado comercial, ayudando a las empresas a descubrir el valor de sus activos intangibles. Creo firmemente en que estos activos son el alma de las organizaciones y, cuando se identifican y gestionan adecuadamente, pueden transformar completamente su potencial. Además, desarrollé la metodología "La biología de la empresa", una herramienta de consultoría que diseñé para comprender y optimizar el funcionamiento interno de las empresas desde una perspectiva orgánica y sistémica. Me siento orgulloso de este enfoque, que refleja mi visión de las empresas como seres vivos que requieren cuidado, estrategia y empatía. En cuanto a mi participación gremial, he tenido la oportunidad de ser presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes en Michoacán y vicepresidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes (2013-2015), promoviendo siempre el crecimiento de las nuevas generaciones. Hoy, como presidente del Centro Empresarial de Michoacán, sigo comprometido con el desarrollo de nuestra región, convencido de que juntos podemos construir un mejor futuro para el sector empresarial.

Marco González

Marco González tiene amplia experiencia en roles de liderazgo, se especializa en responsabilidad social corporativa, planeación estratégica, relaciones internacionales e innovación disruptiva. Cuenta con una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Baylor y una Licenciatura en Relaciones Internacionales. De 2017 a 2024, Marco se desempeñó como Director de Relaciones Públicas y Prensa en el Consulado de EE.UU. en Guadalajara, donde desarrolló estrategias de comunicación y gestionó la relación de esta sede diplomática con interlocutores de medios de comunicación e instituciones públcias y provadas. Anteriormente, fue Director de Planeación Estratégica en la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica de México), donde colaboró con líderes organizacionales en estrategias a largo plazo y proyectos de innovación corporativa. Además, Marco tiene experiencia en el ámbito académico, habiendo impartido clases en el Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia, enfocándose en consultoría, emprendimiento y responsabilidad corporativa. Su labor también incluye la organización de conferencias TEDx con enfoque en sostenibilidad. Con dominio bilingüe de inglés y español, Marco combina sus habilidades en resolución de problemas, liderazgo de equipos y servicio al cliente para impulsar los objetivos organizacionales y fomentar asociaciones de impacto.

Gracias por rellenar nuestro test Humana, te enviaremos los resultados en un lapso máximo de 7 días.